Consejería de Salud: Proyecto Sensibilízate con el Alzheimer: ciclo de charlas educando en la Enfermedad de Alzheimer al paciente, familiar y/o cuidador/a en Cantabria.

Desde AFA Cantabria con el apoyo de la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria, a través de “Extracto de la Resolución del Consejero de Salud, de 18 de diciembre de 2024, por la que se convocan subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de interés sanitario en el ám­bito de la atención sanitaria de Cantabria durante el ejercicio 2025”, se está trabajando en el proyecto “SENSIBILIZATE CON EL ALZHEIMER: Ciclo de charlas educando en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias al paciente, familiar y/o cuidador/a en Cantabria”.

OBJETIVOS GENERALES

  • Fomentar el auto cuidado del paciente afectado por la enfermedad de Alzheimer u otras demencias.
  • Capacitar a los familiares y/o cuidadores de enfermos/a de Alzheimer u otras demencias frente a la autonomía del/a propio paciente.
  • Potenciar la difusión de la problemática que originan las demencias.
  • Dar a conocer la enfermedad de Alzheimer a la población en general.
  • Promover la capacitación digital de personas con Deterioro Cognitivo Leve, Alzheimer u otras demencias y sus familiares y/o cuidadores/as.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Ofrecer información y formación que permita desarrollar comportamientos, habilidades y competencias para cuidar a las personas con demencias y/o Alzheimer que tienen limitaciones físicas, psíquicas y/o sociales y/o les impiden realizar las Actividades de la Vida Diaria por sí solas.
  • Informar sobre la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
  • Informar y formar a los familiares para el cuidado de la persona con Deterioro Cognitivo Leve (DCL), Alzheimer y otras demencias
  • Enseñar técnicas de afrontamiento ante determinadas situaciones.
  • Informar y formar sobre las distintas Terapias No Farmacológicas (TNF) a través del programa de estimulación para personas con Alzheimer

ACTIVIDADES

En cuanto al ciclo de charlas, se ha dirigido por una parte a las personas afectadas por Deterioro Cognitivo leve (DCL), Alzheimer y otras demencias y sus familiares y cuidadores no profesionales, estudiantes de auxiliar de enfermería, atención socio sanitaria a personas dependientes, integración social…..y/o profesionales cuidadores/as de afectados/as, y por otra parte a la población en general para informar formar, capacitar y sensibilizar sobre las necesidades de los/as pacientes con enfermedades crónicas.

Por otra parte, en colaboración con el Ayto. de Santander y Torrelavega se impulsó una campaña de sensibilización en la semana del Día Mundial de Alzheimer para la visibilización de la enfermedad con objeto de reivindicar la investigación biomédica (diagnóstico precoz y tratamiento no farmacológico), e investigación social (Red de Agentes Activos para la detección precoz del Alzheimer, www.problemasdememoria.com, y censo de personas afectadas por Alzheimer y otras demencias a nivel nacional en colaboración con todas las Federaciones, Asociaciones, y salud pública).

Tanto con los ciclos formativos como con la campaña “Red de Agentes Activos en la Detección precoz del Alzheimer” dentro del proyecto “Sensibilízate con el Alzheimer”, se ha pretendido dar a conocer la enfermedad y sus implicaciones sociales. Se promueven estrategias y actitudes solidarias hacia las personas que las padecen y se potencian las relaciones interpersonales a partir de la reflexión y la concienciación de la sociedad.

 

Se ha concebido una formación en donde las personas afectadas y sus familiares y/o cuidadores/as han tenido un papel importante en la información sobre la enfermedad, que les ha permitido colaborar en esta vía mucho más siendo agentes activos de su propia salud.